Estas jornadas tendrán lugar del 19 al 24 de Mayo en distintos espacios de la ciudad. La Universidad de Alcalá se inserta creando un espacio para el diálogo y la discusión sobre los temas que conciernen a la diversidad cultural desde una perspectiva académica. Para ello tanto profesores como alumnos […]
Proyecto del documental premiado – descargar
El proyecto “Toca, Olobatá”, dirigido por Andy Rodríguez Sánchez ha sido el elegido para ser apoyado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (Cuba) y la Cátedra UNESCO de Estudios Afroiberoamericanos de la Universidad de Alcalá (España), dentro del marco […]
Organizado por el Groupe de Recherche et d’Études Latino-américaines (GRELAT), de la Université Félix Houphouët-Boigny (Costa de Marfil), en colaboración con la Cátedra Unesco de Estudios Afroiberoamericanos, de la Universidad de Alcalá (España); el Groupe de Recherche sur les Noir-e-s en Amérique Latine (GRENAL-Axe Langages et Identités/CRESEM), de la Université […]
La Universidad de Alcalá lamenta comunicar el fallecimiento el pasado 20 de mayo de Luis Beltrán Repetto, que fue profesor y vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Alcalá, además de fundador y primer Director de la Cátedra UNESCO de Estudios Afroiberoamericanos. El próximo 2 de junio a las 21:00 horas se celebrará un […]
Organizado por el Groupe de Recherche et d’Études Latino-américaines (GRELAT), de la Université Félix Houphouët-Boigny (Costa de Marfil), en colaboración con la Cátedra Unesco de Estudios Afroiberoamericanos, de la Universidad de Alcalá (España); el Groupe de Recherche sur les Noir-e-s en Amérique Latine (GRENAL-Axe Langages et Identités/CRESEM), de la Université de Perpignan Via Domitia (Francia) […]
Organizado por el Groupe de Recherche et d’Études Latino-américaines (GRELAT), de la Université Félix Houphouët-Boigny (Costa de Marfil), en colaboración con la Cátedra Unesco de Estudios Afroiberoamericanos, de la Universidad de Alcalá (España); el Groupe de Recherche sur les Noir-e-s en Amérique Latine (GRENAL-Axe Langages et Identités/CRESEM), de la Université de Perpignan Via Domitia (Francia) […]
Norberto Pablo Cirio
Musicólogo (Argentina)
Proyecto de investigación: “Oídos imperiales”.
Resumen
La construcción de los conceptos de raza y color como herramientas de dominación a partir de fuentes sobre música afro durante la trata esclavista (siglos XV-XIX). Surcando las olas sonoras entre África y la Cuenca del Plata.
Convocatoria (en francés y en español) del Congreso Internacional organizado por el Grupo de Investigación y Estudios Latinoamericanos (GRELAT), de la Universidad Félix Houphouët-Boigny (Costa de Marfil), en colaboración con la Cátedra Unesco de Estudios Afroiberoamericanos, de la Universidad de Alcalá (España) y el Groupe de Recherche sur les Noir-e-s en Amérique Latine (GRENAL-CRILAUP/CRESEM), de […]
Africanía: el legado africano en Iberoamérica. Exposición y coloquio internacional bajo la dirección del Dr. Jean Arsène Yao. Julio de 2016.
Algunas fotografías del evento:
Del 12 al 16 de abril del 2016
El Centro Cultural Africano “Fernando Ortiz”, la dirección Provincial de Cultura, la Cátedra UNESCO de Estudios Afroiberoamericanos de la Universidad de Alcalá, la
Cátedra de Estudios Afrocaribeños “Rómulo Lachatañeré”, el Centro de Lingüística Aplicada de la Delegación Territorial del CITMA, y la Universidad de Oriente, convocan
Enlaces de interés
Universidad de Alcalá
Asociación Española de Africanistas
La Biblioteca Virtual de Arabistas y Africanistas Españoles
Cátedra UNESCO de Cultura Iberoamericana
Instituto Catalunya África
Grupo de Estudios Africanos GEA
Wiriko Artes y Culturas Africanas
GuinGuinBali - Una Ventana a África
afribuku - Cultura africana contemporánea
Mundo Negro Digital
Proyecto Afrolatin@
AUSUBO / revista de cultura afropuertorriqueña
AFROIBEROAMERICA Management & Innovation Consulting